¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMOS?

¿Que hacer en caso de sismos?

Medidas preventivas

  1. Identificar las zonas de menor riesgo: lejos de objetos y vidrios que puedan caer y lastimarte.
  2. Observa las señalizaciones y ubica rutas de evacuación y puntos de reunión.
  3. Preparar en un  maletín los documentos más importantes, botiquín de primeros auxilios, radio con pilas, linterna, provisiones y teléfonos de emergencia.
  4. Realiza tu Plan Familiar de Protección Civil; es una guía para que tú y tu familia sepan qué actividades realizar antes, durante y después de una emergencia.

Puntos que debemos considerar 

  1. Ubícate en las zonas de menor riesgo y de preferencia en el triángulo de la vida.
  2. Observa las señalizaciones, identifica las rutas de evacuación y puntos de reunión.
  3. Ten a la mano el maletín con tus documentos importantes, botiquín de primeros auxilios, radio con pilas, linterna, provisiones, teléfonos de emergencia y Plan Familiar de Protección Civil.
  4. Si estás en tu lugar de trabajo sigue las indicaciones del área de Protección Civil.
  5. Una vez perceptible el movimiento telúrico, no intentes evacuar el inmueble, no utilices los elevadores ni las escaleras.
  6. En el caso de encontrarte en la calle aléjate de los edificios, ventanas, cables, postes y bardas.
  7. Si vas en transporte público o a bordo de un vehículo, pide que se detenga y camina hacia un lugar abierto.
  8. Mantente informado, escucha las indicaciones de las autoridades.
  9. Una vez terminado el temblor verifica el estado de las instalaciones de tu casa, oficina y/o escuela y no enciendas cerillos después del sismo, ya que podría existir una fuga de gas.
  10. Si detectas daños estructurales en tu inmueble, desocúpalo y repórtalo a la Unidad de Protección Civil.
Mi carrito Removido. Deshacer
  • No hay productos en el carrito.