¿QUÉ ES LA MOCHILA DE EMERGENCIA?

¿QUÉ ES LA MOCHILA DE EMEREGENCIA?

Es una herramienta que ayudara a las familias durante las primeras 48 horas, después de un emergencia o desastre

La mochila debe ser pensada para dos personas y aquí te decimos cuáles son los artículos necesarios que debes guardar:

  • Alimentos no perecederos y agua embotellada
  • Directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección civil
  • Artículos personales de higiene
  • Dos o tres cambios de ropa
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Radio portátil y lámpara con pilas de repuesto
  • Identificación y documentos importantes guardados en una memoria USB
  • Herramientas para reparaciones sencillas y dinero en efectivo
  • Artículos de uso femenino
  • Medicamentos para personas con padecimientos crónicos

Adapta tu mochila a cualquier tipo de emergencia y a las necesidades de niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mascotas. También planea una caja de reserva, la cual, si continúa la emergencia, te permitirá sobrevivir dos días más.

Es recomendable guardar tu mochila en un lugar de fácil acceso y tener otra en el automóvil o en tu trabajo.

¿Por qué es importante cada elemento?

  1. Linterna: es posible que con el movimiento del sismo se dañen las instalaciones de luz por eso es importante contar con una linterna con pilas.
  2. Radio sin internet, TV ni redes de telefonía: este aparato nos permitirá mantenernos informados, acompañados y atentos a cualquier alerta así como a recomendaciones que difundan las autoridades
  3. Agua: utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas.
  4. Alimentos no perecederos: La comida enlatada siempre es una buena opción. Escoge alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía.
  5. Ropa abrigadora: cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan.
  6. Encendedor o cerillos.
  7. Silbato: generalmente es para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado.
  8. Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB.
  9. Copia de las llaves de tu casa: puede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves por eso te recomendamos contar con una copia.
  10. Medicinas o latas de leche: Si en una familia hay bebés, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales.
Mi carrito Removido. Deshacer
  • No hay productos en el carrito.